jueves, 31 de diciembre de 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
[+/-] | Ojo! No olvidemos en que mundo estamos... |
Ante todo, debo empezar esta entrada diciendo que SOY UNO DE LOS MILLONES DE PARADOS que hay en este país.
He leído entradas enternecedoras llenas, supongo, de una loable y buena voluntad (por ejemplo AQUI) , donde nos hablan de terapias colectivas bloggosféricas ¿?¿? que me dan mucho que pensar a la vez que me enfrentan a mi incapacidad de traducir en palabras ese alud de pensamientos.
Es cierto que hay momentos en los que todos en esta vida necesitamos un abrazo amigo, el apoyo incondicional de quienes queremos e incluso de quienes conocemos de un modo mas lejano como pueda ser el mundo virtual. Pero también es cierto que no debemos olvidarnos de donde estamos, donde vivimos y en que mundo nos movemos.
A pesar de la crueldad de una situación como es el estar parado, de considerar el trabajo un derecho en cualquier país “civilizado”, no podemos olvidar que hay millones de seres humanos en países “no desarrolados” cuya principal aspiración es el derecho a vivir, simplemente, a alimentarse, a respirar… y aunque acabe tachándoseme de demagogo me siento obligado a decirlo. Quizas a esos niños con las barrigas inflamadas, con los labios llenos de moscas o a los familiares de los miles de muertos que cada dia hay por actos terroristas de fanáticos a cualquier idea o paja mental, también les iria bien poder recibir un abrazo virtual en forma de entrada en ese universo paradisíaco llamado bloggosfera, que a veces temo que se trate de alguna nueva deidad, pero… ah no! que esa gente no tiene internet, bueno, entonces les podemos enviar abrazos por correo convencional, ah, que no saben leer? Uhmm, esto se complica, que puedo hacer por alguien cuya esperanza de vida puede ser de unos 10 años? bueno, puedo culpar a Zapatero y su nefasto gobierno ( y entiéndaseme bien el sarcasmo, no seré yo quien ataque a este gobierno pero tampoco quien le defienda).
Siguiendo en mi postura demagógica, siento la necesidad de decir en voz alta que a pesar de todo, de lo duro que pueda ser no tener trabajo y por tanto no poder pagar las cuotas de Internet, de la electricidad para que mi móvil nunca se quede sin batería, del nuevo LCD de 90 pulgadas con HDMI, 30 euroconectores, TDT en HD, las del nuevo portátil con 80 gigas de memoria ram, 400 TB de disco duro para almacenar cientos de películas, ebooks y demás, o incluso no poder pagar unas Nike a mis hijos… a pesar de de todo eso, somos unos privilegiados por que seguimos teniendo lo mínimo e indispensable (de momento, que cada vez es mas frecuente ver gente buscando en los containers de los alrededores de los supermercados, aunque aun así, seguimos teniendo ventaja, en otros lugares no hay ni siquiera esos containers).
Como siempre he acabado desvariando y tengo la sensación de no haber sabido expresar lo que pienso, así que casi mejor corto el rollo quedándome con la idea de que los momentos duros, acaban por terminar; para la mayoría de nosotros terminan como una mala racha pasajera, para muchos otros termina por que simplemente… mueren.
He leído entradas enternecedoras llenas, supongo, de una loable y buena voluntad (por ejemplo AQUI) , donde nos hablan de terapias colectivas bloggosféricas ¿?¿? que me dan mucho que pensar a la vez que me enfrentan a mi incapacidad de traducir en palabras ese alud de pensamientos.
Es cierto que hay momentos en los que todos en esta vida necesitamos un abrazo amigo, el apoyo incondicional de quienes queremos e incluso de quienes conocemos de un modo mas lejano como pueda ser el mundo virtual. Pero también es cierto que no debemos olvidarnos de donde estamos, donde vivimos y en que mundo nos movemos.
A pesar de la crueldad de una situación como es el estar parado, de considerar el trabajo un derecho en cualquier país “civilizado”, no podemos olvidar que hay millones de seres humanos en países “no desarrolados” cuya principal aspiración es el derecho a vivir, simplemente, a alimentarse, a respirar… y aunque acabe tachándoseme de demagogo me siento obligado a decirlo. Quizas a esos niños con las barrigas inflamadas, con los labios llenos de moscas o a los familiares de los miles de muertos que cada dia hay por actos terroristas de fanáticos a cualquier idea o paja mental, también les iria bien poder recibir un abrazo virtual en forma de entrada en ese universo paradisíaco llamado bloggosfera, que a veces temo que se trate de alguna nueva deidad, pero… ah no! que esa gente no tiene internet, bueno, entonces les podemos enviar abrazos por correo convencional, ah, que no saben leer? Uhmm, esto se complica, que puedo hacer por alguien cuya esperanza de vida puede ser de unos 10 años? bueno, puedo culpar a Zapatero y su nefasto gobierno ( y entiéndaseme bien el sarcasmo, no seré yo quien ataque a este gobierno pero tampoco quien le defienda).
Siguiendo en mi postura demagógica, siento la necesidad de decir en voz alta que a pesar de todo, de lo duro que pueda ser no tener trabajo y por tanto no poder pagar las cuotas de Internet, de la electricidad para que mi móvil nunca se quede sin batería, del nuevo LCD de 90 pulgadas con HDMI, 30 euroconectores, TDT en HD, las del nuevo portátil con 80 gigas de memoria ram, 400 TB de disco duro para almacenar cientos de películas, ebooks y demás, o incluso no poder pagar unas Nike a mis hijos… a pesar de de todo eso, somos unos privilegiados por que seguimos teniendo lo mínimo e indispensable (de momento, que cada vez es mas frecuente ver gente buscando en los containers de los alrededores de los supermercados, aunque aun así, seguimos teniendo ventaja, en otros lugares no hay ni siquiera esos containers).
Como siempre he acabado desvariando y tengo la sensación de no haber sabido expresar lo que pienso, así que casi mejor corto el rollo quedándome con la idea de que los momentos duros, acaban por terminar; para la mayoría de nosotros terminan como una mala racha pasajera, para muchos otros termina por que simplemente… mueren.
domingo, 27 de diciembre de 2009
sábado, 26 de diciembre de 2009
[+/-] | Buen Villancico |
Juas, que risas me habia echado con mi amigo bt380 (saludos desde aqui) hace años viendo todos los videos de esta pareja los sábados por la tarde en horas de trabajo, jajaja. Hoy me he acordado de que tenian este capítulo en el que en la segunda parte cantan uno de los mejores villancicos que he escuchado jamás. Para despedir a la Navidad como merece, ahí va...
viernes, 25 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
[+/-] | David Bowie - 1977 |
En 1977 Bowie participó del programa televisivo de Bing Crosby en un especial de Navidad, formando uno de los duos mas extraños posibles. Dos generaciones muy distintas de artistas para cantar un villancico clásico donde los haya. Poco despues de la grabación del programa el viejo Bing moría, algo que le provocó muy mal rollo a Bowie, puesto que poco antes le habia ocurrido lo mismo con Marc Bolan de T.Rex (murió tras grabar otro programa de TV con Bowie). Aprovecho esta entrada que va con video y todo para desear a todo el mundo unas felices fiestas llenas de sueños que se hagan realidad y que cada uno lo "disfrute" como buenamente pueda y quiera.

David Bowie & Bing Crosby
Peace on Earth/Little Drummer Boy
1977
Formato: mp3

miércoles, 23 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
[+/-] | The Bosshoss |
La verdad es que no habia ni oido hablar de este grupo hasta que un dia de estos por casualidad fui a parar a un foro de Sarajevo en el que los mencionaban. De modo simple y llano: me han ecantado! Escuché la canción Yee Haw y me enganchó, pura fiesta con un estribillo pegadizo hasta la saciedad:
He buscado por ahi mas material que ya ire colgando no sin recalcar la enorme y grata sorpresa que me he llevado con esta gente.
He buscado por ahi mas material que ya ire colgando no sin recalcar la enorme y grata sorpresa que me he llevado con esta gente.

Usando como fuente este blog llamado BONITO CADAVER añado cuatro datos sobre ellos:
"En 2004, los alter ego de Alec Völkel y Sascha Vollmer, Boss Burns (cantante y ?¿?¿?tabla de lavar ?¿?¿?) y Hoss Power (voz y guitarra acústica) respectivamente, forman en Berlín Boss Hoss, una formación con nombre inspirado en una canción de The Sonics. La dirección de la banda es hacer versiones de canciones de pop y rock combinándolos con temas propios, todo ello en clave country and western, tanto en lo musical como en el resto de parafernalia.
En 2005 publican su primer trabajo, «Internashville Urban Hymns», y al año siguiente hacen lo propio con su segundo disco, “Rodeo Radio”, un álbum cuyo ‘track list’ mezcla versiones con temas propios.
En 2005 publican su primer trabajo, «Internashville Urban Hymns», y al año siguiente hacen lo propio con su segundo disco, “Rodeo Radio”, un álbum cuyo ‘track list’ mezcla versiones con temas propios.
No paran y en 2007 editan su tercer disco “Stallion Batalion”, en el que siguen la misma fórmula de temas propios y versiones como por ejemplo las de “Polk Salad Annie” de Tony Joe White, “Gay Bar” de Electric Six o “Everything Counts” de Depeche Mode.
En el 2008 lanzaron al mercado un álbum en directo grabado en la ciudad alemana de Colonia, una edición que en formato de lujo contiene un doble CD y un DVD en el que se aprecia la fuerza en directo de esta banda germana"
En el 2008 lanzaron al mercado un álbum en directo grabado en la ciudad alemana de Colonia, una edición que en formato de lujo contiene un doble CD y un DVD en el que se aprecia la fuerza en directo de esta banda germana"
Añado que en el 2009 han publicado un nuevo disco llamado Do or Die que mantiene el mismo espíritu y nivel que los anteriores.
Y ahora un par de videos mientras sube el material que tengo por ahi.
Una versión del tema de Elvis.
Aqui en directo, que es como se puede valorar autenticamente a los músicos.
lunes, 14 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
[+/-] | Nick Lowe - 1994 |
Buen disco de este extraordinario talento tras su aventura en Little Village junto a Ry Cooder, John Hiatt y Jim Keltner. Adoro la primera canción, ese ritmillo que consigue con un sencillo pero refinado y efectivo manejo de las guitarras me resulta irresistible.

Nick Lowe
The Impossible Bird
1994
Formato: mp3

miércoles, 9 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
lunes, 7 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)